jueves, 17 de octubre de 2019

Muestra Itinerante en nuestro jardín

Exponen Mándalas los alumnos de la 1 Sección T M

El arte es una manera de vivir y de aprender a ser íntegro; cuando los niños tienen contacto con esta manera de vivir desde chicos los beneficios para ellos son abundantes, sólidos e inmensos. Esto no implica que ellos vayan a ser  artistas de grandes, (cantantes, bailarines, pintores, escultores, etc.), sino simplemente que durante su crecimiento y formación vivirán diversas experiencias que les permitirán ser más sensibles y perceptivos con el mundo que les rodea.









2 sección T M - Pintura collage

Los 10 efectos positivos más importantes de la pintura en los niños son:
  1. Desarrolla e impulsa la creatividad e imaginación.
  2. Contribuye al aumento de su autoestima.
  3. Ayuda a organizar sus ideas y su percepción del entorno.
  4. Los tranquiliza y los calma.
  5. Aprenden a representar la realidad que les rodea.
  6. Favorece la capacidad de concentración y resolución de problemas.
  7. Utilizan la pintura como canal de expresión y comunicación de sus sentimientos.
  8. Aprenden a apreciar el arte y a valorar el trabajo de otras personas.
  9. Se divierten y disfrutan.
  10. Mejora su motricida.
















1 sección T M - Pintamos con brochas y sellos

Con la pintura estimulan todos los sentidos. La vista gracias los colores, por supuesto el tacto al tocar las pinturas o incluso al pintar con las manos o con los pies, que también es un ejercicio fabuloso para fomentar la matricida fina.
La pintura en los niños favorece el proceso artístico que a la vez ayuda a fomentar y desarrollar la creatividad y la sensibilidad. La creatividad es una capacidad fundamental que el niño utilizará tanto en su infancia como en la edad adulta para multitud de cosas a lo largo de toda su vida.

Pintando, los más pequeños aprenden varias cosas fundamentales:
  • A diferenciar y conocer los colores.
  • A conocer texturas.
  • A divertirse expresando su creatividad.
  • A tener un hobby.












3 sección TT -Creamos, dibujamos, imaginamos - Inventan cuentos a partir de dibujos

El cuento es una de las bases para el desarrollo intelectual. Al contarles una historia podemos lograr que entiendan las cosas con más rapidez, que su cerebro trabaje con más certeza, se estimule su memoria y sus ganas de expresarse.
Los cuentos infantiles son una buena forma de crear un lazo de unión con los niños, fomentar su imaginación y su creatividad, ahuyentar los temores y en muchos casos hacerles sentir más valientes al inspirarse en sus personajes favoritos.

























Vistas de página la semana pasada