RECORTADO Y PEGADO: Ésta técnica se basa principalmente en cortar con tijeras o dedos separando pedazos de papeles o cartulina y pegar en una superficie determinada. EL PEGADO Consiste en pegar una o las dos superficies que se desea unir. Consiste en pegar sobre una superficie o una base todos los materiales naturales o industriales, es decir unir dos o más piezas para que formen una sola obra pictórica sobre una superficie. Tengamos en cuenta que, el pegado es el complemento del recortado, y la fusión de ambas actividades nos ayudarán a crear obras pictóricas.
miércoles, 23 de octubre de 2019
3 Sección T T - Armado de tapa de Albun de fotos
Fortalecer los músculos de la mano con la constante actividad manual que los chicos realizan la recortar y pegar.
Crear conciencia y buen uso de la tijera en el niño para que de esta manera pueda estar preparado para el proceso de la escritura en un futuro.
Incentivar y guiar niveles creativos en el niño a medida que el descubre los materiales que le servirán a la hora de crear su obra plástica.
Estimularlos para que desarrolle la coordinación viso motora.
Estimular la motricidad fina, fortaleciendo los músculos de la mano para hacer de ella el principal instrumento a la hora de recortar y pegar diversos materiales que le ayudarán a crear diferentes obras pictóricas que despertarán su creatividad e imaginación.
1 Sección T T - Uso de la Tijera - Importancia
Aprender a recortar puede parecer algo sencillo, una tarea sin más importancia que el simple hecho de recortar, pero recortar es una tarea mucho más complicada de lo que podemos pensar en un primer momento.
Para aprender a recortar correctamente es esencial que el niño Logre una coordinación oculo-manual, que le permita seguir la línea que va a recortar, aquella línea que ve con el ojo y que debe seguir cuando hace una acción la mano, ademas que consiga destrezas psicomotoras que le permitan recortar con precisión, agarrar las tijeras con fuerza y seguir las líneas marcadas para hacer los cortes.
Por lo tanto recortar es más complejo de lo que podemos imaginar en un primer momento y además requiere la participación de diferentes procesos mentales. Es muy importante que un niño aprenda a recortar, no solo por el mero hecho de recortar, la importancia radica en lograr la estimulación para el desarrollo de la motricidad fina.
2 Sección T M - Uso de la tijera
El uso de las tijeras desarrollan en los niños habilidades de gran importancia.. Las razones que dan son las siguientes:
- Cortar permite a niños y niñas fortalecer los pequeños músculos de sus manos a través del movimiento continuado de abrir y cerrar. Estos músculos son importantes para escribir, pintar y las cosas del día a día como cepillarse los dientes, comer con cubiertos y vestirse.
- Desarrollar la coordinación Ojo-ManoCortar requiere que los niños utilicen sus ojos y manos al unisono para acompañar la acción de cortar. La coordinación Ojo-Mano es importante para lanzar y recoger pelotas, comen con la cuchara, etc.
- Incrementar la coordinación bilateralCortar estimula en los niños el uso de ambos lados del cuerpo al mismo tiempo mientras cada mano esta realizando su propia tarea; cuando la niña recorta, toma el papel con una mano mientras con la otra mano está abriendo y cerrando las tijeras y moliéndolas hacia delante para cortar.
- Mejorar la atención y la concentraciónRecortar requiere concentración y atención al detalle. Ambas habilidades son necesarias para alcanzar el éxito no sólo en clase sino en la vida diaria. La habilidad de mantener la concentración es esencial para poder leer libros, escuchar instrucciones y completar otras muchas tareas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)